Historial de Tratamientos Dentales Terminados en Clínica Dental Zárate
-
-
· Se realiza una valoración de su boca. Se realizan los estudios intra y extarorales necesarios y se elabora el plan de tratamiento. Se dan al paciente indicaciones previas a la cirugía.
· En el primer procedimiento quirúrgico se aplica anestesia local y se colocan 4 implantes oseintegrados en maxilar inferior. En el segundo procedimiento quirúrgico bajo anestesia local se aplican 6 implantes oseointegrados en maxilar superior.
· Una vez transcurrido el periodo de cicatrización se procede a la toma de moldes para la fabricación de prótesis sobre implantes superior e inferior.
· Una vez realizadas las pruebas necesarias para la fabricación de las prótesis superior e inferior, se procede a la adaptación de las mismas. Así mismo se indica el uso de irrigador bucal por higiene adecuada y férula de descarga como medio de protección a sus prótesis.
· La paciente queda conforme con funcionabilidad y estética de sus prótesis implantosportadas. Se realizaran controles periódicos.
-
· Se realiza una valoración de su boca. Se realizan los estudios intra y extarorales necesarios y se elabora el plan de tratamiento. Se dan al paciente indicaciones previas a la cirugía.
-
-
· Exploración general de la boca y valoración del estado de sus dientes y tejidos circundantes. Se le realiza ortopantomografía, radiografías periapicales, fotos intra y extra orales, así como exámenes complementarios que facilitan al odontólogo hacer el plan de tratamiento que mejor se adapte a las condiciones del paciente.
· Preparación previa a la cirugía. Se dan indicaciones al paciente.
· Procedimiento quirúrgico. Colocación de anestesia local, extracción de piezas superiores y colocación de 6 implantes oseointegrados en el maxilar superior. Se dan recomendaciones postquirúrgicas e indicaciones de uso de prótesis provisional superior.
· Trascurrido el tiempo de cicatrización prudencial que ameritan los implantes para poder rehabilitarse, se procede a tomar moldes para la fabricación de la prótesis definitiva superior.
· Luego de realizar diversas pruebas donde se escoge el color y forma de diente se procede a adaptar la prótesis sobre implante superior.
· El paciente queda satisfecho con el resultado. Se le indica uso de irrigador bucal para mantener la correcta higiene de su boca así como también el uso de una Férula de descarga para proteger la superficie de los dientes.
· Se realizan controles periódicos para el mantenimiento de los implantes y de la prótesis.
-
· Exploración general de la boca y valoración del estado de sus dientes y tejidos circundantes. Se le realiza ortopantomografía, radiografías periapicales, fotos intra y extra orales, así como exámenes complementarios que facilitan al odontólogo hacer el plan de tratamiento que mejor se adapte a las condiciones del paciente.
-
-
· Se realiza valoración inicial al paciente, radiografía panorámica, periapicales, fotos intra y extra bucales.
· Se indica un plan de tratamiento al paciente que consiste en la extracción de piezas dentales superiores e inferiores y posterior a eso la colocación de implantes.
· Planificación previa a la cirugía, se dan recomendaciones al paciente así como también unas pautas a seguir con la premedicacion indicada.
· En una primera cirugía se realizan extracciones inferiores y colocación de implantes en el sector inferior.
· En una segunda cirugía se realizan extracciones del sector superior y colocación de implantes en el maxilar.
· Transcurrido el tiempo necesario se procede a realizar moldes para la fabricación de prótesis sobre implantes superior e inferior. Cabe destacar que durante todo el proceso de rehabilitación se le han adaptado al paciente prótesis provisionales.
· Finalmente se adaptan prótesis del sector superior e inferior. El paciente queda satisfecho con el resultado.
· Se le indica al paciente el uso de WaterPick, así como también enjuage bucal y el uso de una férula de descarga dura que deberá usar por las noches para proteger la superficie de los dientes de las prótesis.
· Se realizan controles periódicos para valorar el estado de las prótesis y los implantes, así como también el estado de higiene bucal del paciente.
-
· Se realiza valoración inicial al paciente, radiografía panorámica, periapicales, fotos intra y extra bucales.